Introducción:
Existen diferentes tipos de lenguaje no verbal, entre ellos constan el lenguaje icónico, el lenguaje kinésico o corporal, el lenguaje proxémico y el lenguaje fonético no verbal. A continuación explicaré cada uno de ellos.
Desarrollo:
- El lenguaje icónico: es la comunicación a través de imágenes y/u objetos. En ese sentido, es un sistema de representación tanto lingüístico como visual, en el que intervienen elementos muy concretos: formas texturas y colores.
- El lenguaje kinésico o corporal: son los movimientos y/o gestos que utilizamos, como complemento de la expresión oral o como lenguaje, y pueden ser tanto voluntariamente o involuntaria, que puede percibirse por el tacto, la vista y el oído.
- El lenguaje proxémico: es la forma en la que nos apropiamos del espacio físico y lo utilizamos para comunicarnos.
- El Lenguaje fonético no verbal: es el mas común y fácil de reconocer son los sonidos o ruidos que no forman palabras, como: el sonido de agua corriente, el de la lluvia o el del timbre de alguna escuela de cualquier nivel.
Conclusión:
Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen: luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos, además, los sistemas simbólicos: las señales, las banderas y otros medios técnicos visuales. Estos sistemas simbólicos son creados por los hombres para comunicarse y para ello deben ponerse de acuerdo acerca del significado que van a atribuirle a cada señal.



Para más información:
http://es.slideshare.net/educapdesarrollo/lenguaje-no-verbal-14057197
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
http://magdielguadalupe.blogspot.com/2011/11/tipos-de-lenguajes-no-verbales-el_492.html